La Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social de La Palma, en colaboración con la Universidad Europea de Canarias, el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, la Agrupación 14ª del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y el Cabildo de La Palma, organiza unas jornadas sobre “Los incentivos fiscales en el sector audiovisual”, que tendrá lugar los días 21, 28 de abril y 6 de mayo, en horario de 16:00 a 18:00 horas.
Las inscripciones deben remitir un email a admisiones.canarias@universidadeuropea.es Unas horas previas a la Jornada recibirán el enlace de acceso a la misma.
La sesión del 6 de mayo se retransmitirá desde Santa Cruz de La Palma, comenzando a las 16:00 en La Casa Principal de Salazar, por lo que, para asistir presencialmente rogamos se inscriba a través de este email: admisiones.canarias@universidadeuropea.es.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE LOS INCENTIVOS FISCALES DEL CINE
En esta jornada se darán a conocer los incentivos fiscales del cine, pero sobre todo se recalcará el valor añadido que puede dar la inversión del cine a sus potenciales inversores.
El programa de la jornada será:
- Presentación de los incentivos fiscales del Cine (ECIJA).
- CASO DE ÉXITO: Productoras instaladas en Canarias que se benefician de los incentivos fiscales (BIRDLAND ENTERTEINMENT, SL y TERRA INCÓGNITA DOCS, SL).
- CASO DE ÉXITO: Empresarios y profesionales que se han aplicado el incentivo.
- El CINE como un sector fundamental para el desarrollo de la economía canaria.
- Presentación de proyectos audiovisuales para 2021.
*Retransmisión mediante plataforma de la UEC.
En esta sesión, se darán a conocer los incentivos fiscales del cine, pero sobre todo, se recalcará el valor añadido que puede dar la inversión del cine a sus potenciales inversores a través de la presentación de varios casos de éxito.