IV Jornadas Laborales Isla de La PalmaDirigidas en su inicio a la profesionalización del sector laboral de la isla de La Palma, en este año se centraran en la gestión y el desarrollo de los ERTES y la problemática socio laboral de la crisis económica generada por la pandemia de Covid.

El evento está organizado por la asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social de La Palma, que surgió en 2017 con la finalidad de defender el estado social de derecho y de las políticas de bienestar social como mecanismo de distribución de la riqueza, así como para luchar contra la pérdida de talentos y capital humano derivada de la despoblación del territorio palmero.

La dirección de las jornadas, que se celebrarán en el Hotel H10 Taburiente Playa de Los Cancajos, los días 6 y 7 de noviembre, está a cargo de Humberto Guadalupe Hernández, presidente de la Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social de La Palma.

Las personas interesadas en participar de las mismas pueden hacerlo poniéndose en contacto con el correo electrónico info@asociaciondeprofesionales.com

 

El programa de las jornadas es el siguiente:

JORNADA 06/11/20

08:30 ACREDITACIONES

09:45 INAUGURACIÓN.
D. Humberto Guadalupe Hernández, Presidente de la Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social de la Isla de La Palma, y autoridades.

10:00 “Cuestiones actuales en relación con los ERTES-ERES y Despido (COVID-19)”.
Ponente: Ilmo. Sr. D. Emilio Palomo Balda, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Sevilla.

11:00 “Aspectos procesales de la regulación extraordinaria del COVID-19 Impugnación de los ERTES”.
Ponente: Ilmo. Sr. D. Miquel Ángel Falguera Baró, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña.

12:00 PAUSA CAFÉ

12:30 MESA REDONDA: “Novedades en materia laboral, Seguridad Social, Sindical, TS, TC y TSJUE”.
Ponentes: Ilmo. Sr. Don Gumersindo Pedro Manso Abizanda, Magistrado del Juzgado de lo Social nº8 de Las Palmas. Ilma. Sra. Doña Margarita Fons Carbonell, Magistrada del Juzgado de lo Social nº1 Santa Cruz de Tenerife. En comisión de Servicio en el Juzgado de lo Social nº4 de Las Palmas. Don José Losada Quintás, Abogado, Profesor de Derecho Laboral y Seguridad Social de la ULPGC.

13:30 FIN JORNADA MATINAL

16:30 “Prestaciones de Seguridad Social y Desempleo asociados a ERTES Cese de Actividad”.
Ponente: Ilmo. Sr. D. Carlos Hugo Preciado Domènech, Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña.

17:30 “La nueva regulación del trabajo a distancia: Aspectos claves y factores de conflicto”.
Ponente: Don Ignasi Beltrán Heredia Ruiz, Profesor de la Universidad Oberta de Cataluña.

 

JORNADA 07/11/20

Visita en guagua a la zona noreste de la isla, Puntallana y San Andrés y Sauces.

Salida 09:00 desde el Hotel H10 Taburiente Playa.

Tras la visita, la guagua trasladará a los asistentes al almuerzo que se celebrará en Ecofinca Nogales.

14:30 ALMUERZO EN ECOFINCA NOGALES

Regreso 17:30 desde Ecofinca Nogales al Hotel H10 Taburiente Playa.

 

 

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

  • Jornada (no socios: 50€, socios 25€)
  • Visita al norte de la isla: 15€
  • Almuerzo: 25€
  • Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/eyPJ3or7RJbo8wrb7
  • Fecha límite de inscripción 04 de noviembre.

Se recuerda que se mantendrán todas las normativas de seguridad, cumpliendo la distancia, el uso obligatorio de mascarillas y gel hidroalcohólico. El buen resultado de las jornadas repercutirá en la salud de todos, seamos prudentes.

Las IV JORNADAS LABORALES DE LA PALMA están organizadas por la Asociación de Profesionales Jurídico, Laboral, Económico y Social isla de La Palma. Colaboran: Cabildo Insular de La Palma, Asociación Laboristas de Gran Canaria, Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma, Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Santa Cruz de Tenerife, Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Gran Canaria y Fuerteventura, Ilustre Colegio Oficial de Graduados Sociales de Lanzarote, Fedepalma, Faep, Tirant lo Balnch, Editorial Jurídica Sepín, Caja Siete, Volcanic Life, La Palma Transfer.com, M. Asenssio, Ecofinca Nogales.

PONENTES

CARLOS HUGO PRECIADO DOMÈNECH
CARLOS HUGO PRECIADO DOMÈNECHPonente
Nacido en Tarragona ha sido conserje, abogado laboralista, Juez de Primera Instancia e Instrucción (turno libre) y Juez de Violencia contra la Mujer.
En la actualidad ejerce como Magistrado Especialista en el Orden Social en la Sala Social del TSJ de Catalunya.
Máster Universitario por la UNED en Derechos Humanos, calificado con Matricula de Honor y con Premio a la excelencia en los estudios de Máster 2015/2016, Doctor en Derecho por la UNED, calificado Sobresaliente Cum Laude por su tesis «Teoría General de los Derechos Fundamentales en el Contrato de Trabajo», publicada en 2018, por la que obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en Derecho y Ciencias So- ciales de la UNED del Curso academico 2017/2018.
Ha impartido docencia como profesor asociado de derecho penal en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona (URV) y como profesor colaborador de derecho penal en ESADE.
En la actualidad da clases de master en relaciones laborales en la Fundación de la URV.
EMILIO PALOMO BALDA
EMILIO PALOMO BALDAPonente
Ejercí como abogado laboralista en Madrid entre 1977 y 1990, año en que ingresé en la carrera judicial. He estado destinado en Juzgados de lo Social de Bilbao y Madrid, así como en las Salas de lo Social de los TSJ del P. Vasco y de Andalucía, con sede en Sevilla, a la que me incorporé el 1 de septiembre de 2018. Además, durante 3 años he estado adscrito como Magistrado al Gabinete Técnico del Tribunal Supremo en labores relacionadas con la admisión y decisión de los recursos de casación para la unificación de doctrina

Durante 5 años impartí las asignaturas de Derecho del Trabajo, Seguridad Social, y Derecho Procesal del Trabajo en la Universidad Carlos III de Madrid en calidad de profesor asociado.

He participado como autor en varias obras colectivas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad y en diferentes publicaciones del Consejo General del Poder Judicial, por encargo del cual he dirigido e intervenido como ponente en varios cursos y seminarios. He sido vocal del Tribunal Calificador de las pruebas selectivas de especialización para la cobertura de plazas de Magistrados especialista en el orden jurisdiccional social en cuatro ocasiones.

En el año 2016 publiqué una obra sobre el cálculo de la indemnización por accidente de trabajo según el nuevo Baremo y en julio del presente año otra referida a la problemática laboral que se plantea en las empresas concursadas desde una perspectiva práctica y jurisprudencial, adaptada al Texto Refundido en vigor desde el 1 de septiembre.

MARGARITA FONS CARBONELL
MARGARITA FONS CARBONELLPonente
Magistrada del Juzgado de lo Social Nº1 Santa Cruz de Tenerife
Soy de Mallorca, llevo residiendo en estas maravillosas islas por más de veinte años, y vengo ejerciendo funciones jurisdiccionales desde 2003, siendo actualmente Magistrada del Juzgado de lo Social nº1 de Santa Cruz de Tenerife, aunque en comisión de servicios desde junio de 2020 en un Juzgado de lo Social de Las Palmas de Gran Canaria.
A su vez he desarrollado tareas docentes como profesora asociada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Departamento de Derecho Público, Área de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social; también en el Aula de Prácticas Jurídicas del Colegio de Abogados de Las Palmas; en el Aula de Prácticas Alonso Olea del Colegio de Graduados Social de Gran Canaria y Fuerteventura, y en el ICAP.
GUMERSINDO MANSO ABIZANDA
GUMERSINDO MANSO ABIZANDAPonente
Mi carrera profesional desde su inicio ha estado enfocada a la disciplina jurídica del Derecho del trabajo y la Seguridad Social, cubriendo casi todas la posibilidades de ejercicio que abarca esta rama del derecho (Abogado con despacho privado, profesor universitario, letrado de un sindicato, y por último la función jurisdiccional tanto como suplente como titular).
Licenciado en Derecho por la Universidad de Lleida en 1991.
– Magistrado titular del Juzgado de lo Social número 8 de Las Palmas de Gran Canaria desde mayo del 2010 hasta la actualidad
Desde Mayo del 2014 a mayo 2015 Magistrado de la Sala de lo Social del TSJ De Canarias en comisión de servicios.
IGNASI BELTRÁN DE HEREDIA RUIZ
IGNASI BELTRÁN DE HEREDIA RUIZPonente
Soy Licenciado en Derecho y Máster en Derecho por la Universitat Ramon Llull/ESADE (URL).
En julio de 2008, tras realizar el DEA en la Universitat de Barcelona (UB), obtuve el título de Doctor por la Universitat Ramon Llull/ESADE (URL).
El título de la tesis (dirigida por la Dra. Carolina Gala Durán): «La estabilidad del empleo: la prevención frente a la contingencia del paro. Un análisis desde las perspectivas de la dogmática jurídica y del análisis económico del derecho» (puede consultarse aquí).
Antes de dedicarme a la docencia en la Universitat Ramon Llull/ESADE, con la que sigo vinculado, estuve trabajando en un despacho de abogados de Barcelona y, posteriormente, en la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra.
En la actualidad, soy Profesor Agregado (AQU) y Titular de Universidad Acreditado (ANECA) de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
Desde febrero de 2016, soy Subdirector (Vicedecano) de Docencia de los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y también he sido Director del Programa de Derecho (de enero 2014 a octubre 2020).
Y, desde octubre 2019, soy Consejero del Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC) en condición de «Experto».
Mis líneas de investigación se centran, a grandes rasgos, en el estudio de:
– la flexibilidad interna y externa del contrato de trabajo.
– el riesgo de las TIC sobre los derechos fundamentales.
– las instituciones de protección social-
– las relaciones laborales del personal de la Administración Pública.
– análisis económico del derecho del trabajo.
JOSÉ LOSADA QUINTAS
JOSÉ LOSADA QUINTASPonente
Abogado en ejercicio desde 1990, en un Despacho dedicado al asesoramiento laboral y Seguridad Social para empresas. Y en particular uno de sus primeros clientes fue precisamente aquí, concretamente en El Paso, la antigua fábrica de “RJ Reynolds”. Profesor ATP del Area de Derecho Laboral y la Seguridad Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la “ULPGC” desde 1994 Autor de diversas publicaciones en revistas especializadas y de un manual de Derecho del Trabajo editado por el Gobierno de Canarias
Diputado Primero del Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas